miércoles, 20 de enero de 2021

¡Creamos material para jugar!

Muy buenas, en este segundo trimestre vamos a jugar con palas. Hay muchos juegos, actividades y retos que podemos hacer. El primer reto es crear nuestra propia pala o "goba" que así es como se llama. A través del siguiente vídeo-tutorial, podréis fabricar vuestra propia goba. Cuando las tengáis preparadas y bien decoradas, os las podréis traer a las clases de Educación Física.

Cualquier duda, nos vemos en Educación Física.

¡Ánimo!




martes, 19 de enero de 2021

¿A qué jugaremos? Investigamos un poco...

Muy buenas, a lo largo de este segundo trimestre continuaremos con el trabajo en equipos, entrenamientos y partidos. En esta ocasión a través de 5 deportes de equipo poco conocidos pero muy divertidos.

A continuación podéis investigar y descubrir algo sobre ellos. 

Nos vemos en las clases de Educación Física.

Cachibol


Throwball


Botebol


Pinfuvote



Ringo-red




lunes, 18 de enero de 2021

Coordinación de manos

Buenos días

A continuación os dejo un reto para trabajar la coordinación de los dedos de las manos. Pincha en el vídeo, observa cómo muevo mis dedos e intenta imitarlos. ¡No hay que conseguirlo en un día, tenemos toda la semana para practicarlo!





jueves, 14 de enero de 2021

Juego autoconstruido "La rana"

Buenos días

Comenzamos el segundo trimestre con un juego llamado "La rana". Es un juego tradicional para trabajar la precisión de lanzamiento. En el siguiente vídeo explico cómo los alumnos pueden fabricarlo en casa. Es muy sencillo, les gustará hacerlo y podrán practicar el lanzamiento.














miércoles, 13 de enero de 2021

Consejos para andar en la nieve.

 Buenos y frescos días.

Comenzamos el segundo trimestre con mucho frío y mucho hielo por la calle. Desde Educación Física os recomendamos no salir a la calle y esperar mejores condiciones.

Sin embargo, si algún familiar se ve en la obligación de salir a comprar o a trabajar, podréis ayudar en casa a fabricar unos crampones caseros para evitar caídas.

Los crampones son unos dispositivos de metal o aluminio fijados a la suela de una bota para agarrar mejor en el suelo y no caerse, como aparece en la foto:


En casa, podremos hacer algo parecido con bridas (como explica en el siguiente vídeo) o, en el caso de no tener bridas, podréis utilizar cordones o una cuerda vieja para simular un entramado bajo la suela y favorecer el agarre.


Mucho ánimo, paciencia y un fuerte abrazo. 

martes, 12 de enero de 2021

Psicomotricidad y consejos para las familias.

Buenos días, a lo largo de la semana pueden practicar diferentes desplazamientos de animales por casa como en el siguiente vídeo. Así como jugar a realizar diferentes posturas a modo de estatuas, no hará falta que les recordéis que estamos como en Frozen, seguro que son capaces de inventarse muchas estatuas diferentes:



Además, para los adultos de la casa, dejo a continuación unas recomendaciones para caminar, si no hay otro remedio, por el hielo:

Crampones casero. Con bridas (como explica en el siguiente vídeo) o, en el caso de no tener bridas, podréis utilizar cordones o una cuerda vieja para simular un entramado bajo la suela y favorecer el agarre.


Mucho ánimo, paciencia y un fuerte abrazo. 

Psicomotricidad y consejos para las familias.

Buenos días, a lo largo de la semana pueden practicar diferentes desplazamientos de animales por casa como en el siguiente vídeo. Así como jugar a realizar diferentes posturas a modo de estatuas, no hará falta que les recordéis que estamos como en Frozen, seguro que son capaces de inventarse muchas estatuas diferentes:


Además, para los adultos de la casa, dejo a continuación unas recomendaciones para caminar, si no hay otro remedio, por el hielo:

Crampones casero. Con bridas (como explica en el siguiente vídeo) o, en el caso de no tener bridas, podréis utilizar cordones o una cuerda vieja para simular un entramado bajo la suela y favorecer el agarre.


Mucho ánimo, paciencia y un fuerte abrazo. 

Psicomotricidad y consejos para las familias.

Buenos días, a lo largo de la semana pueden practicar diferentes desplazamientos de animales por casa como en el siguiente vídeo. Así como jugar a realizar diferentes posturas a modo de estatuas, no hará falta que les recordéis que estamos como en Frozen, seguro que son capaces de inventarse muchas estatuas diferentes:


Además, para los adultos de la casa, dejo a continuación unas recomendaciones para caminar, si no hay otro remedio, por el hielo:

Crampones casero. Con bridas (como explica en el siguiente vídeo) o, en el caso de no tener bridas, podréis utilizar cordones o una cuerda vieja para simular un entramado bajo la suela y favorecer el agarre.


Mucho ánimo, paciencia y un fuerte abrazo. 

Consejos para caminar por el hielo.

 Buenos y frescos días.

Comenzamos el segundo trimestre con mucho frío y mucho hielo por la calle. Desde Educación Física os recomendamos no salir a la calle y esperar mejores condiciones.

Sin embargo, si algún familiar se ve en la obligación de salir a comprar o a trabajar, podréis ayudar en casa a fabricar unos crampones caseros para evitar caídas.

Los crampones son unos dispositivos de metal o aluminio fijados a la suela de una bota para agarrar mejor en el suelo y no caerse, como aparece en la foto:


En casa, podremos hacer algo parecido con bridas (como explica en el siguiente vídeo) o, en el caso de no tener bridas, podréis utilizar cordones o una cuerda vieja para simular un entramado bajo la suela y favorecer el agarre.


Mucho ánimo, paciencia y un fuerte abrazo. 

Consejos para caminar por el hielo.

 Buenos y frescos días.

Comenzamos el segundo trimestre con mucho frío y mucho hielo por la calle. Desde Educación Física os recomendamos no salir a la calle y esperar mejores condiciones.

Sin embargo, si algún familiar se ve en la obligación de salir a comprar o a trabajar, podréis ayudar en casa a fabricar unos crampones caseros para evitar caídas.

Los crampones son unos dispositivos de metal o aluminio fijados a la suela de una bota para agarrar mejor en el suelo y no caerse, como aparece en la foto:


En casa, podremos hacer algo parecido con bridas (como explica en el siguiente vídeo) o, en el caso de no tener bridas, podréis utilizar cordones o una cuerda vieja para simular un entramado bajo la suela y favorecer el agarre.


Mucho ánimo, paciencia y un fuerte abrazo. 

Consejos para caminar por el hielo.

Buenos y frescos días.

Comenzamos el segundo trimestre con mucho frío y mucho hielo por la calle. Desde Educación Física os recomendamos no salir a la calle y esperar mejores condiciones.

Sin embargo, si algún familiar se ve en la obligación de salir a comprar o a trabajar, podréis ayudar en casa a fabricar unos crampones caseros para evitar caídas.

Los crampones son unos dispositivos de metal o aluminio fijados a la suela de una bota para agarrar mejor en el suelo y no caerse, como aparece en la foto:


En casa, podremos hacer algo parecido con bridas (como explica en el siguiente vídeo) o, en el caso de no tener bridas, podréis utilizar cordones o una cuerda vieja para simular un entramado bajo la suela y favorecer el agarre.


Mucho ánimo, paciencia y un fuerte abrazo. 

Consejo para caminar por el hielo.

Buenos y frescos días.

Comenzamos el segundo trimestre con mucho frío y mucho hielo por la calle. Desde Educación Física os recomendamos no salir a la calle y esperar mejores condiciones.

Sin embargo, si algún familiar se ve en la obligación de salir a comprar o a trabajar, podréis ayudar en casa a fabricar unos crampones caseros para evitar caídas.

Los crampones son unos dispositivos de metal o aluminio fijados a la suela de una bota para agarrar mejor en el suelo y no caerse, como aparece en la foto:


En casa, podremos hacer algo parecido con bridas (como explica en el siguiente vídeo) o, en el caso de no tener bridas, podréis utilizar cordones o una cuerda vieja para simular un entramado bajo la suela y favorecer el agarre.


Mucho ánimo, paciencia y un fuerte abrazo. 

Consejo para caminar por el hielo.

 Buenos y frescos días.

Comenzamos el segundo trimestre con mucho frío y mucho hielo por la calle. Desde Educación Física os recomendamos no salir a la calle y esperar mejores condiciones.

Sin embargo, si algún familiar se ve en la obligación de salir a comprar o a trabajar, podréis ayudar en casa a fabricar unos crampones caseros para evitar caídas.

Los crampones son unos dispositivos de metal o aluminio fijados a la suela de una bota para agarrar mejor en el suelo y no caerse, como aparece en la foto:


En casa, podremos hacer algo parecido con bridas (como explica en el siguiente vídeo) o, en el caso de no tener bridas, podréis utilizar cordones o una cuerda vieja para simular un entramado bajo la suela y favorecer el agarre.


Mucho ánimo, paciencia y un fuerte abrazo. 

Consejo para caminar por el hielo.

 Buenos y frescos días.

Comenzamos el segundo trimestre con mucho frío y mucho hielo por la calle. Desde Educación Física os recomendamos no salir a la calle y esperar mejores condiciones.

Sin embargo, si algún familiar se ve en la obligación de salir a comprar o a trabajar, podréis ayudar en casa a fabricar unos crampones caseros para evitar caídas.

Los crampones son unos dispositivos de metal o aluminio fijados a la suela de una bota para agarrar mejor en el suelo y no caerse, como aparece en la foto:


En casa, podremos hacer algo parecido con bridas (como explica en el siguiente vídeo) o, en el caso de no tener bridas, podréis utilizar cordones o una cuerda vieja para simular un entramado bajo la suela y favorecer el agarre.


Mucho ánimo, paciencia y un fuerte abrazo. 

Consejo para caminar por el hielo.

Buenos y frescos días.

Comenzamos el segundo trimestre con mucho frío y mucho hielo por la calle. Desde Educación Física os recomendamos no salir a la calle y esperar mejores condiciones.

Sin embargo, si algún familiar se ve en la obligación de salir a comprar o a trabajar, podréis ayudar en casa a fabricar unos crampones caseros para evitar caídas.

Los crampones son unos dispositivos de metal o aluminio fijados a la suela de una bota para agarrar mejor en el suelo y no caerse, como aparece en la foto:


En casa, podremos hacer algo parecido con bridas (como explica en el siguiente vídeo) o, en el caso de no tener bridas, podréis utilizar cordones o una cuerda vieja para simular un entramado bajo la suela y favorecer el agarre.


Mucho ánimo, paciencia y un fuerte abrazo. 

GOUBAK (Materiales entrenador)

  En este pdf encontramos los juegos para el rol del Entrenador.